Encuentro con el grupo de niños/as, donde se realizan actividades de comunicación y lenguaje, intercambio entre iguales, socialización conocimiento y nombrar a los amigos y así mismo, discriminación auditiva, atención...
- Bienvenida: Saludamos con canciones en español, valenciano e inglés.
- Elegimos los responsables del día: El capitán de la clase que cada día será un alumn@ diferente, elegimos al responsable del tiempo, de pasar lista, de repartir el material, de los días de la semana, etc.
- Hablamos de cosas que aprendemos y conocemos: Temas varios: la familia, los juguetes, los animales, etc. Temas relacionados con lo que en ese momento se está trabajando en el aula.
- Bits de Inteligencia: Trabajamos los Bits de Inteligencia correspondientes.
- Contamos cuentos: Los cuentos son una herramienta fundamental en el aprendizaje de los niñ@s. Se utilizarán diferentes formatos para contar los cuentos: marionetas, lectura de imágenes,…
Se trabaja diariamente pues en la mayoría de las actividades está presente la Psicomotricidad fina, es decir, los movimientos que tienen una coordinación precisa y exacta oculo-manual (pintura de dedos, pegar gomets manipular plastilina, etc.) Varias veces por semana los niños acuden a la sala de usos múltiples para potenciar la Psicomotricidad gruesa, que son los movimientos para desarrollar la postura ( subir/ bajar, tirar / coger pelotas y movimientos corporales mediante el baile) También se trabajará por las mañana en la asamblea con diversas canciones y cuentos.
Todos los días se realizará una sesión de relajación de unos 10 minutos, en el aula. Esta actividad es muy enriquecedora para el niño porque aprende a diferenciar, el estar relajado con el sueño. Se mantiene un ambiente cálido con música relajante y luz tenue.
Se inicia la relajación básicamente como un juego.
El inglés es una lengua imprescindible en el mundo actual, por eso en hemos decidido enseñar a los niños una pequeña base para que cuando acudan al colegio, vayan con las primeras lecciones aprendidas. Se trabaja introduciendo poco a poco las nuevas palabras en la rutina de la Asamblea, en algunas actividades del aula, en el comedor, siempre a través de canciones, juegos, etc.
Cada aula está dividida por rincones, pequeñas divisiones del espacio dedicadas a unas actividades temáticas concretas. Entre otros: el rincón del juego simbólico, el rincón de sueño, el rincón de la asamblea,… Estos rincones son utilizados a diario por los niños.
Cada niño/a según su edad trabajará una serie de actividades adaptadas a su nivel de aprendizaje. En nuestro centro trabajamos por proyectos basados en:
-La importancia del juego.
-El desarrollo de la expresión oral.
-La educación del comportamiento.
-La necesidad y educación del movimiento.
-La adquisición de hábitos.
-La educación emocional.
-El desarrollo de las capacidades
y competencias a lo largo del ciclo
Todas estas actividades se irán realizando tanto de forma individual, como en grupo, siempre respetando el nivel de madurez de cada alumno y de un modo personalizado.